Visitas
viernes, 4 de noviembre de 2011
Recolonización del Caracol Gigante Africano
Todos conocemos los efectos beneficiosos de los caracoles. Como seres vivos desarrollan una función fundamental en el nicho ecológico que ocupan.
Sin embargo, esta especie "Achatina achatina" se comporta como invasor, al ser una especie introducida, bien como mascota, para su uso en cosméticos o con fines alimenticios. Cuando se encuentran en cautividad pueden durar hasta 10 años, aunque normalmente viven entre 5 y 7 años. Ponen entre 1200 huevos por año, y a veces no sobreviven a la primera puesta, por desnutrición. Como véis se trata de una especie con un ciclo de reproducción muy rápido, necesitando los huevos entre 10 y 31 días para eclosionar, dependiendo de las codiciones ambientales.
Se alimentan de al menos 500 especies conocidas de plantas, tanto silvestres como cultivos; por lo que su desarrollo acaba convirtiéndose en plaga.
Además son portadores de parásitos, virus y bacterias como por ejemplo la responsable de la meningitis, mortal, especialmente en niños.
Se han detectado ya ejemplares en el norte de la península y alguna alerta local ya ha saltado, esperemos que no llegue a más, pero es un tema que hemos visto conveniente destacar en nuestro blog. Sobre todo, porque es considerado por muchas personas como mascota, y se puede adquirir en algunas tiendas de animales por 30 €.
Espero y deseo, que se utilice el sentido común, ya que la puesta en libertad de esta especie sin control puede hacer daños a nivel económicos y de salud pública incalculables; si no que hagan memoria los de miami, que en los años 60´ tuvieron una infestación grave por este molusco y tardaron más de 10 años en erradicarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)