Entre las plagas que afectan mayoritariamente a nuestros olivares ser encuentra Prays oleae (polilla del olivo) y Bactrocera oleae (mosca del olivo).
Los seres vivos se adaptan evolutivamente al medio ambiente que les rodea; en el caso de los vectores que son dañinos para otros seres vivos, esta capacidad se agudiza incluso más que la defensa del, en este caso, vegetal, que sufre las consecuencias de su actividad.
Tanto la polilla como la mosca del olivo presentan 3 generaciones dentro de su ciclo de vida, adaptadas para aprovechar al máximo los recursos que el olivo le puede ofertar. Para eso, sincroniza su ciclo de vida con la foliación, floración fructificación del olivo. Una de las generaciones de estas plagas es la filofaga, que se manifiesta en forma de larva alimentándose de hojas y brotes en invierno; en primavera, los adultos de estas larvas dan lugar a una nueva generación, la antófaga, que se alimenta de las flores; finalmente, esta generación produce unos huevos que da lugar a la carpófaga, sin duda alguna, la más dañina, ya que se alimenta de los frutos, ocasionando su caida. La generación carpófaga, se desarolla en verano y los huevos que ponen en otoño dan lugar a la generación filófaga, comenzando el ciclo de nuevo.
Se ha comprobado que en función de la temperatura y la humedad relativa, se incrementa la mortandad de larvas y huevos. Por ejemplo, a temperaturas por encima de 30ºC y humedades relativas inferiores al 20%, las larvas son incapaces de penetrar en los frutos; a Temperaturas superiores a 30ºC y humedades relativas superiores al 70% los huevos mueren; igualmente cuantos más días tenga un invierno con temperatura iguales o menores a 0ºC mayor cantidad de larvas filófagas morirán; temperaturas inferiores a 10-12ºC hacen descender el metabolismo de los adultos, disminuyendo notablemente su actividad.
Ésta es sólo una muestra de como el conocimiento de la biología de las plagas y su comportamiento nos puede ayudar para combatir efectivamente sus efectos perjudiciales sobre los cultivos, mascotas o las personas.