Estamos cansados de recibir noticias catastrofistas sobre el impacto del cambio climático en el medio ambiente. Pero también es cierto que es una realidad, que avanza inexorablemente hacia un final todavía incierto.
Personalmente tengo claro que somos la especie más dañina para la vida fruto de la evolución; la naturaleza a veces no es tan sabia. Sin embargo, superando la visión antropocentrista, estamos dentro de edades geológicas; por lo que el daño que estamos realizando en el planeta, será reparado con el tiempo. La pena es el dolor y sufrimiento que todavía queda por llegar a millones de seres vivos, incluidos los humanos.
Personalmente tengo claro que somos la especie más dañina para la vida fruto de la evolución; la naturaleza a veces no es tan sabia. Sin embargo, superando la visión antropocentrista, estamos dentro de edades geológicas; por lo que el daño que estamos realizando en el planeta, será reparado con el tiempo. La pena es el dolor y sufrimiento que todavía queda por llegar a millones de seres vivos, incluidos los humanos.
Centrándonos en lo que se refiere a los efectos a corto plazo que se preveen por el calentamiento global, sobre el comportamiento de las plagas, es obvio destacar:
- Uno de los factores determinantes para el crecimiento y reproducción de los seres vivos, incluidas las plagas, es la temperatura; por lo que un incremento de la temperatura global, tendrá como efecto directo la expansión de muchos vectores dañinos para la salud pública (nuestros animales y cultivos, también).
- Este calentamiento junto a la escasez de masas de agua potable cada vez más acuciante, producirá movimientos migratorios masivos, por ejemplo, desde países del continente africano hacia otros destinos. Dificultando el control de las plagas y aumentando el desarrollo de enfermedades en los países desarrollados.
Solución: Ninguna, porque eso implicaría que los "países del primer mundo" se pusieran de acuerdo para frenar su desarrollo industrial o centrarse en buscar otras formas menos destructivas para el planeta para seguir con los objetivos industriales.