Visitas

jueves, 30 de diciembre de 2010

EL PICUDO DE LAS PALMERAS

El picudo rojo o Rhyncophorus ferrugineus es un escarabajo originario de Asia tropical, que se ha extendido a numerosos paises - entre ellos España- ajenos a su áera de distribución natural debido al transporte de mercancías. Esto es una muestra de los graves peligros provocados por el descontrol comercial que existe entre los distintos países, las grandes compañías y las multinacionales, y las modernas posibilidades del transporte de mercancías en cuanto a volumen y rapidez de trasiego se refiere. El picudo rojo afecta a os palmerales y en cuanto a su control, es fundamental observar la aparición de síntomas y la localización rápida de las palmeras afectadas. En la Península Ibérica parece que se ha aclimatado en el sureste y en Canarias, siendo muy difícil su erradicación.
En todos los casos, los daños ocasionados por el ataque del picudo rojo conducen a la muerte de la palmera afectada, si no se realiza ningún tipo de tratamiento o control, dad ala elevada población que la coloniza.
Los expertos establecen que el control biológico es el método más efectivo contra la plaga y para ello recomiendan productos tales como las hormonas de agragación. También se están investigando métodos de detección precoz.
Como con cualquier plaga, las empresas profesionales de Control de Plagas disponen de productos, equipos y técnicas para su control, pero con esta placa en particular, se hace fundamental una rápida y precoz diagnosis para evitar la muerte de la palmera afectada y, sobre todo, su expansión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario