Visitas

lunes, 27 de diciembre de 2010

PLAGISER: OTROS SERVICIOS

Control de la calidad del aire
 

Mediante servicios de video inspección y toma de muestras ambientales de los conductos de aire acondicionado y/o ventilación de los edificios.
Ambientación permanente
 
Son tratamientos de desodorización y desinfección de conductos de aire acondicionado, dirigidos a salvaguardar la calidad del aire interior de los edificios y evitar los síntomas del Síndrome del Edificio Enfermo. Para evitar esto es frecuente la aplicación de sustancias desinfectantes (agentes bactericidas y fungicidas) en los circuitos de climatización de edificios donde existe una gran aglomeración de personas, lo que supone una prevención de la transmisión de los microorganismos por vía aerea ya que se evita la acumulación y colonización de los mismos en las superficies internas de los circuitos de climatización.
*Síndrome del Edificio Enfermo: Enlazar con MICROORGANISMOS
Tratamientos integrales de aseos
 
  • Ambientación, neutralización de olores
    • Dispensadores de aerosoles
  • Desinfección en continuo
    • Dispensadores bacteriostáticos
  • Higiene
    • Contenedores higiénicos desechables
  • Complementos
    • Dispensadores de jabón
    • Secadores de manos
    • Accesorios
    • Etc.
Elementos de control físico de insectos voladores (moscas, mosquitos, etc.)
 
  • Insectocutores:
    • Sistema de eliminación de insectos mediante descarga eléctrica.
  • trampas adhesivas
    • Adhesivo con luz U.V. en suspensión: este sistema puede ser instalado en cualquier lugar (interiores y exteriores) sin que pierda efectividad de atracción.
    • Captura: Silencioso, higiénico, específico para industria alimentaria.
    • Adhesivo mural: aplique luminoso de atractivo diseño para pasar inadvertido en cualquier ambiente, e integrarse con la decoración de las instalaciones. (varios modelos)
Asesoramiento sanitario (APPCC, Planes Generales de Higiene, Certificados para Manipuladores de Alimentos, Autorización Sanitaria de Funcionamiento e Inscripción Inicial,…)
 
  • Sistema de autocontrol / APPCC / Planes generales de higiene
    • Las empresas del sector alimentario se encuentran obligadas por normativa europea a realizar un control de sus condiciones higiénicas en todos los casos en los que haya manipulación de alimentos.
  • Autorización sanitaria de funcionamiento e inscripción inicial
    • Todas las empresas que, en el mismo local, elaboran, envasan, almacenan, sirven y, en su caso, venden comidas preparadas directamente al consumidor final, con o sin reparto a domicilio, dispondrán de una Autorización Sanitaria de Funcionamiento concedida por la Autoridad Competente. Aunque la normativa haya entrado en vigor a partir del año 2000, esto no excluye a ningún establecimiento alimentario de cumplirla; es decir, si la actividad se ha iniciado antes del año 2000 o después, deben de tramitarla.
  • Tramitación y/o renovación del número de registros sanitarios
    • El Registro General Sanitario de Alimentos es un órgano administrativo creado con la finalidad de proteger la salud de los consumidores. Está regulado por el Real Decreto 1712/1991, de 29 de noviembre, y en él han de inscribirse las industrias y establecimientos que se dediquen a la producción, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, distribución e importación de países no pertenecientes a la Unión Europea de:
      • Productos alimenticios y alimentarios destinados al consumo humano.
      • Sustancias y materiales destinados a estar en contacto con aquellos productos.
      • Sustancias, incluido material macromolecular, para elaboración de materiales de envase y embalaje, destinados a estar en contacto con los alimentos.
      • Asimismo, han de inscribirse en dicho Registro, los operadores económicos que comercializan productos de la Unión Europea así como los que importan productos procedentes de terceros países.
  • Vigilancia sanitaria
    • Realizamos la recogida de muestras de alimentos, aguas y superficies. Las muestras serán analizadas en laboratorios homologados y/o acreditados de reconocido prestigio.
    • Control de la calidad de los procesos
      • Análisis de alimentos y aguas
      • Análisis de superficies
  • Formación
    • Específica para los profesionales de la industria alimentaria: Manipuladores de alimentos y de mayor riesgo
      • Realización del curso para manipuladores en nuestra aula de formación o bien en las propias instalaciones del cliente en horario pactado.
    • Reconocimiento e identificación de las plagas más comunes en nuestro entorno
      • Curso destinado al personal de empresas del Sector tanto alimentario como hostelero y turístico, para que aprendan a identificar las plagas más comunes presentes en nuestro país y conocer los procedimientos de actuación tanto en materia de prevención como acciones correctoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario